En más de 50 años, desde la invención de la televisión, la
forma en que se genera la imagen y los colores dentro de estos aparatos ha
cambiado poco, particularmente en su principio de funcionamiento basado en los
pesados y voluminosos CRT (Tubos de Rayos Catódicos).
A principios de 1980, apareció una nueva tecnología para el
despliegue de imágenes de video llamada Pantallas de Matriz Activa de Cristal
Líquido de Transistores de Película Fina (TFT), la cual es un dispositivo de
imagen de tipo transmisivo. En realidad los primeros descubrimientos del
fenómeno del cristal líquido vienen de 1.888 cuando un botánico Austriaco
descubrió que un derivado del colesterol tenía compuestos que reflejaban muchas
propiedades de cristales anisotrópicos, algunas de las cuales, como la
velocidad de transmisión de la luz, variaba dependiendo en la dirección en que
se midiera.
¿Qué es un proyecto?
Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe
una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de
proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes
fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy
brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas,
borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los
proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o
conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar
aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de
diferentes fuentes.
Buen trabajo 👏👏
ResponderBorrar